Puede que hayas llegado aquí buscando información sobre spots publicitarios… ¡Genial! Aquí encontrarás toda la información, sugerencias, trucos y ejemplos.
Pero ¡ojo!, muchos clientes (y más de un profesional del marketing) usan «spot publicitario» para referirse a un vídeo de presentación comercial de la empresa. Vamos, lo que es un Vídeo Corporativo.
En este artículo te explico qué es exactamente un spot publicitario, en qué se diferencia de un vídeo corporativo y cuándo conviene usar uno u otro. También te dejo ejemplos, una tabla comparativa muy clara y algunos consejos si estás pensando en producir tu propio spot.

¿Qué es un spot publicitario?
Un spot publicitario es un vídeo breve, con un mensaje claro, directo y persuasivo. Su objetivo es vender o generar interés inmediato en un producto, servicio o marca.¿Quién no ha visto un anuncio en la tele? A veces los odiamos, nos desesperan o nos emocionan. Recordamos sus canciones, o comentamos con los amigos aquel anuncio tan gracioso del perro al que le toca la lotería.
Sí, ese perro al que envidiamos más que a nadie porque ahora tiene más dinero que nosotros.
Los spots publicitarios se basan en una creatividad muy pensada y a la medida del anunciante.
Storytelling
Generalmente un Spot Publicitario plantea una situación o recrea un momento y transmite los mensajes comerciales de un modo más sutil, más indirecto… más publicitario. Algo así como cuando intentas decirle a tu amigo que no te gusta su camisa nueva pero lo haces suavemente con una historia graciosa para no ofender.La creatividad previa, es decir, el analizar qué se va a contar y cómo resulta fundamental. Para ello se emplean guionistas con experiencia, y se invierten muchas jornadas en realizar múltiples borradores de enfoques posibles y arcos narrativos.
Se examina con cuidado el objetivo a comunicar, el público al que va dirigido, el medio en el que se emite, el tipo de campaña… para diseñar una pieza que vaya como un misil a comunicar un mensaje comercial efectivo.

Duración y Tono
Suelen durar entre 20 y 30 segundos, aunque en redes sociales puedes encontrar versiones más cortas (15 o incluso 6 segundos).Su tono es emocional, impactante, creativo. No hay espacio para rodeos. Cada plano cuenta.
Un buen spot se diseña para impactar desde el primer segundo y dejar huella.
Dónde se suele ver:
- Televisión
- Plataformas de vídeo (YouTube, Vimeo)
- Publicidad en redes sociales (Instagram, TikTok, Facebook Ads)
- Cine
Características de un spot publicitario eficaz
- Brevedad: entre 20 y 30 segundos.
- Objeto del Spot: La mayoría de las veces es un producto/servicio, aunque en ocasiones se promociona una marca completa.
- Mensaje claro: una sola idea fuerte, no más.
- Cuando se promociona un producto, se suelen mostrar sus ventajas, funcionalidades o emociones asociadas (por ejemplo, “Libertad” en el caso de un vehículo).
- Cuando se anuncia una marca completa, se tiende más a asociarla con valores positivos (“Conexión entre personas”, por ejemplo, para Telefónica, o “Sentimiento de Hogar” para casa Tarradellas).
- Carga emocional: apela a la emoción, el humor, la sorpresa o el deseo.
- Ritmo ágil: no hay tiempos muertos.
- Alta calidad visual y sonora: imagen muy cuidada, de tipo cinematográfica, sonido impecable.
- Llamada a la acción clara: «compra», «reserva», «visítanos», «descubre más»…
¿En qué se diferencia un spot de un vídeo corporativo?
Aunque ambos son vídeos de empresa, no tienen el mismo objetivo ni el mismo tono. Aquí lo ves claro:
Elemento | Spot Publicitario | Vídeo Corporativo |
Objetivo | Vender, impactar, generar recuerdo | Informar, presentar la empresa |
Duración | 15–30 segundos | 1–4 minutos |
Tono principal | Emocional, creativo, persuasivo | Informativo, institucional, narrativo |
Público objetivo | Cliente potencial | Cliente, inversor, empleado |
Medio de difusión | TV, RRSS, YouTube Ads | Web, presentaciones, ferias |
Ejemplos de spots publicitarios que funcionan
Aquí puedes ver algunos ejemplos de los Spots Publicitarios que hemos realizado. Te compartimos las versiones extendidas de los Spots. (Existen también versiones de 20 segundos para TV.)¿Cuándo conviene hacer un spot?
El spot es tu mejor opción si:- Estás lanzando un nuevo producto o servicio.
- Vas a hacer una campaña en redes sociales o TV.
- Necesitas impactar rápido y diferenciarte, ya que suelen ser producciones muy cuidadas que elevan tu marca o producto por encima de la media.
- Tienes un mensaje comercial claro y quieres hacerlo memorable.
Si lo que necesitas es explicar qué hace tu empresa, cómo trabaja o quién hay detrás… entonces es mejor un vídeo corporativo.
¿Cómo se produce un spot publicitario?
Aunque sea corto, un spot requiere planificación milimétrica. Estos son los pasos:- Briefing: definir el objetivo, el público y el mensaje.
- Guion: escribir el mensaje perfecto en menos de 30 segundos.
- Storyboard: visualizar plano a plano lo que se va a grabar.
- Rodaje: grabar con equipo profesional.
- Postproducción: montaje, sonido, música, efectos.
En un spot, cada segundo cuenta, así que la producción debe estar a la altura.

Obtén un presupuesto online para tu Spot Publicitario en sólo 1 minuto.
Con nuestra Calculadora Online sabrás cuánto cuesta hacer un Spot profesional.
Conclusión
El spot publicitario es la herramienta perfecta cuando necesitas impactar en pocos segundos, transmitir una emoción y generar acción inmediata.No es lo mismo que un vídeo corporativo: cada uno cumple una función distinta dentro de tu estrategia de marketing.
Al final, lo que unifica a todos los tipos de vídeos publicitarios es la vocación, los recursos y el presupuesto involucrados para ser un vídeo de gama muy alta. Y que tengan un estilo (en mayor o menor medida) narrativo. Contar una historia. Desarrollar una situación. Ficcionar un problema… Y ofrecer una solución. Como esas películas donde el protagonista siempre resuelve todo mágicamente en el último minuto, pero aquí la solución suele ser comprar algo.
Generalmente esto implica contar con actores o modelos. Y ya su sola presencia marca una clara distancia con un estilo de vídeo más convencional, como los vídeos industriales o corporativos.
Finalmente, al ser vídeos complejos de alto presupuesto (pueden llegar a costar 40.000 € o más), recomendamos confiar en una productora audiovisual que tenga la experiencia y el know how de realizar con solvencia este tipo de vídeos. Como Texel Filmmaking.