La realización de cualquier producción audiovisual sigue unos pasos comunes y relativamente estándares que las productoras aplicamos diariamente, aunque, como veremos más adelante, los spots publicitarios tienen sus peculiaridades.
En general, las fases de realización de un vídeo o una producción audiovisual se dividen en preproducción, producción o rodaje y post-producción.
La preproducción involucra aspectos como análisis, diseño de estructura, guionizado, etc. El rodaje, por su parte, puede dividirse en tomas de tierra, grabaciones aéreas, las realizadas con cámaras especializadas. Finalmente, la post-producción abarca tanto el montaje de la imagen como la sonorización, etc.
Aspectos/pasos previos a la hora de hacer un spot
Específicamente en el caso de los anuncios o videos publicitarios, la fase de preproducción cobra una especial importancia. Así, si en una producción audiovisual general tan solo se prepara un guion genérico y una lista de tipos de planos a grabar, en un spot publicitario se trabaja mucho más la creatividad previa y el enfoque del vídeo, ya que hay múltiples opciones creativas para realizar un anuncio: desde contar con actores, simulación o dramatización de situaciones, crear distintos puntos de vista, etc. Por el contrario, un vídeo institucional suele ser mucho más convencional.Precisamente por eso, un spot publicitario en vídeo tiene que tener un guion completamente detallado, esto es, el enfoque, idea y planteamiento, así como los diálogos (si hay actores) o la locución.
La parte visual ha de estar asimismo muy detallada, y donde usualmente se consigna una lista con tipos de planos (en un vídeo genérico, institucional o de producto), aquí se detalla plano a plano, dibujándolos incluso, lo que se conoce como storyboard.
Toda esta fase de diseño, guionizado y preproducción, por tanto, lleva bastante más tiempo e involucra a más personas cuando se realiza un vídeo publicitario.
¿Necesitas información sobre nuestro servicio de Spots Publicitarios?
En nuestra página especializada tienes toda la información
Crear un anuncio publicitario paso a paso:
Groso modo, podemos detallar los siguientes pasos:- Analizar el objetivo de comunicación del vídeo.
- Analizar las características del producto/servicio/empresa a anunciar.
- Analizar el medio en el que se va a exhibir el anuncio publicitario: (televisión, streaming, internet, redes sociales, etc.)
- Analizar el tipo de público o audiencia al que va dirigido el spot (gente joven, mayor, amas de casa, perfil técnico, perfil lúdico, etc.)
- Diseñar un estilo o creatividad general (por ejemplo, se trata de un vídeo con una dramatización de una situación, con actores y con un mensaje lúdico que invita a… (a lo que sea)).
- Realizar el guion narrativo (voces de acores o locución) y técnico (tipos de cámaras y estilo de rodaje, estilo de etalonado, etc.)
- Realizar un Storyboard en papel o un animatic en vídeo. Un animatic es un vídeo basado en imágenes de librería, fotos, gráficos, música, etc, que es como una versión burda del vídeo final, pero que sirve al cliente para hacerse una idea de lo que se va a hacer.
- Realizar las contrataciones de actores, localizaciones, atrezzo, etc.
- Realizar el rodaje con los medios necesarios (drones, steadycams, grúas, cámaras de línea cinema, equipo técnico, etc.)
- Realizar el montaje en versión preliminar o compactado. Es posible que se hagan diversas versiones de edición para ver cual funciona mejor. Asimismo, quizás haya versiones largas y cortas de los anuncios. Todos esos montajes se realizan en esta fase.
- Realizar un montaje de sonido, incorporando la música, diálogos, locuciones, efectos de sonido, etc, y asegurándose de que cada pista se escucha adecuadamente.
- Realizar el etalonado o Digital grading. Esta fase implica retocar la exposición, colorimetría y texturizado de la imagen. Las cámaras profesionales graban en un formato logarítmico que presenta colores muy apagados, casi grises (para preservar el rango dinámico), y en esta fase hay que “pintar” cada plano. Uno a uno.
- Realizar los ajustes finos de toda la post-producción.
- Entregar al cliente y reservar tiempo para cambios…
Conclusiones
La clave para la realización de un buen vídeo publicitario (en realidad para cualquier tipo de vídeo, pero en los spots de publicidad, por ser más complejos, es más importante) es la planificación. Tener en cada uno de los pasos todo absolutamente trabajado y pensado. Haberle dado muchas vueltas al guion y a la creatividad. Haber planificado con sumo detalle las necesidades del rodaje, los horarios, la gente involucrada, localizaciones…
Y por supuesto, contar con un equipo humano y técnico que realmente sepa lo que está haciendo. Un spot publicitario es un vídeo complejo de alto nivel y alto presupuesto, y no se puede encomendar a cualquiera. De hecho el coste de un spot publicitario puede elevarse hasta los 40.000 € o más y con proyectos de esta envergadura lo más seguro es contar con una productora audiovisual de confianza.
Como Texel Filmmaking. Hemos realizado numerosos spots, que podéis ver en esta web, y estamos a vuestra disposición para hablar de vuestro proyecto.