Dentro de los múltiples tipos de vídeos que se pueden hacer hoy en día, el spot publicitario o vídeo publicitario es, por derecho propio, el más avanzado.
Es el más avanzado porque generalmente se trata de un vídeo de gama alta y pensado al detalle. Si un vídeo industrial o corporativo tiene un guion narrativo (lo que dice el locutor) y un guion visual abierto (el tipo de imágenes que van a aparecer en cada momento), un video publicitario suele detallar con precisión el tipo exacto de planos que van en cada momento.
Para ello se suele diseñar un storyboard, que a modo de guion visual (suelen ser imágenes o dibujos que representan las tomas) prediseña o prepara la totalidad del vídeo.
El coste de este tipo de vídeos es más alto debido a que involucran a un gran número de profesionales: desde cámaras, directores de fotografía, escenógrafos, localizadores de escenarios… pero muchas veces también a actores, peluqueros, maquilladores, atrezistas, etc.
Se suelen utilizar asimismo cámaras de líneas cinematográficas, que precisan de personal especializado, como foquistas u operadores de steadycam, ya que su operativa es más complicada que las cámaras de vídeo habituales.
El precio de realización de un vídeo publicitario es muy variable, ya que dependerá de cuántas de las características que os hemos comentado arriba se aplican en cada caso concreto. Un precio estándar de un spot de 20 segundos no demasiado ambicioso puede rondar los 10.000 €. Pero a medida que se amplían localizaciones, actores y recursos, el coste se puede elevar hasta los 50.000 €… o incluso más.
¿Cuánto cuesta emitir un anuncio en TV?
A todos los costes asociados a la realización de un spot, hay que añadir, en el caso de las televisiones, el coste de emisión. Es decir, el precio que te cobra la televisión por emitir el vídeo en su canal. El precio depende de muchos factores, como la franja horaria, alcance geográfico, duración del spot, duración de la campaña, área de negocio a publicitar, etc. Muchas televisiones, además ofrecen descuentos por repetir campañas a anunciantes recurrentes.
Para que os hagáis una idea, el coste medio de emisión de un spot de 20 segundos en una televisión local puede estar en torno a los 200 €, mientras que una campaña larga en una televisión nacional puede subir a más de 500.000 €
Tabla de precios de anuncios en televisión.
La siguiente es una tabla orientativa sobre los precios que cobran las televisiones nacionales para emitir sus spots (Fuente: Oblicua)
¿Qué alternativas existen para hacer un spot publicitario?
Si los precios y los presupuestos arriba citados se os escapan, una alternativa es hacer un vídeo publicitario orientado a internet. El auge de las redes sociales y el trasvase de audiencias (especialmente de gente joven) de la televisión a internet ha potenciado mucho este tipo de campañas publicitarias diseñadas para internet.
En esencia, la idea es mantener el estilo y estética publicitarios del vídeo pero rebajando el nivel técnico del mismo. Por ejemplo, utilizando cámaras cinematográficas de una línea inferior, reduciendo el número de técnicos y sustituyendo actores por personal de la empresa (con lo que no pueden hablar a cámara), pero manteniendo (o intentando mantener) el espíritu publicitario. Es decir, un planteamiento narrativo, más cuidado que un vídeo industrial, con los planos más pensados, etc.
Además, al ser orientados a internet, no hay tarifas de emisión en televisión, o los costes de campaña son más bajos, con lo que el ahorro es considerable.
Una ventaja de los vídeos publicitarios para internet es que pueden ser muy segmentados, se pueden diseñar campañas progresivas, de vídeos cortos muy tematizados, u orientados a diversas plataformas, como Youtube o redes sociales.
Los precios de realización de este tipo de vídeos también oscilan, pero pueden rondar entre 5.000 € y 20.000 €, en función de la complejidad y de cuántos son los elementos “caros” que se han eliminado.
Tened en cuenta que estamos hablando de videos publicitarios, tipo anuncio, no de micro piezas de 5 segundos para Instagram o TikTok, que obviamente tienen un coste muy inferior (se tratarían más de unos powerpoints animados).
Resumen
En resumen, realizar un spot publicitario es una labor compleja que necesita del acompañamiento de un especialista en la producción audiovisual. En Texel Filmmaking tenemos una gran experiencia en este tipo de vídeos. Puedes consultar ejemplos en nuestra sección de vídeo publicitario.