Los Secretos Detrás del Precio de un Spot
Los spots publicitarios son una de las herramientas más efectivas para promocionar productos, servicios o marcas, ya que ofrecen un impacto visual y emocional que resulta difícil de igualar con otros formatos. Pero ¿qué implica realmente producir uno y cuál es su coste real? Desde la planificación inicial hasta la postproducción, crear un spot conlleva muchos detalles que influyen en el presupuesto, y es importante entender cada uno de ellos para tener una idea clara de la inversión necesaria. En este artículo te explicamos todos los detalles sobre los precios, los factores que los influyen y las opciones más accesibles, para que puedas decidir qué tipo de spot se ajusta mejor a tus necesidades y presupuesto.
¿Qué es un Spot Publicitario?
El spot publicitario es un vídeo pensado específicamente para promocionar productos, servicios o marcas. A diferencia de otros tipos de vídeos como los corporativos o industriales, los spots publicitarios destacan por su alto nivel de detalle en la planificación, diseño y ejecución, convirtiéndose en piezas audiovisuales de gran impacto.
¿Por Qué se Considera el Tipo de Vídeo Más Avanzado?
Los spots publicitarios son considerados el estándar más alto en la producción audiovisual por varias razones:
1. Detalle en la Planificación
- Los spots cuentan con guiones técnicos y visuales mucho más precisos. Cada plano está definido de antemano para transmitir exactamente lo que se desea.
- El uso de storyboards es esencial. Estos guiones visuales dibujados permiten prever el resultado final y garantizar que el vídeo cumpla los objetivos deseados.
2. Equipo Profesional Especializado
- Los spots requieren la participación de equipos multidisciplinares: directores de fotografía, operadores de cámara, foquistas, maquilladores, escenógrafos, atrezistas y actores, entre otros.
- A menudo se utilizan cámaras cinematográficas de alta gama, que necesitan técnicos altamente cualificados para operarlas.
3. Elevados Estándares de Producción
- Desde la calidad de las tomas hasta la postproducción, cada etapa de un spot publicitario busca la excelencia técnica y creativa. Esto significa que cada aspecto del proceso, desde la grabación inicial hasta la edición final, está meticulosamente cuidado para asegurar que el mensaje se transmita de la manera más efectiva y atractiva posible. La calidad del sonido, la iluminación adecuada, los efectos visuales y el montaje preciso son solo algunas de las áreas que requieren una atención exhaustiva. Además, la integración de elementos gráficos, la corrección de color y la musicalización son esenciales para aportar una atmósfera coherente y que impacte al espectador.
¿Cuánto Cuesta Hacer un Spot Publicitario?
El coste de un spot publicitario depende de múltiples factores, como el nivel técnico, los recursos involucrados y la duración del vídeo. Aquí tienes una aproximación:
- Producciones Pequeñas: Un spot de 20 segundos con un enfoque sencillo puede costar alrededor de 3.000 €.
- Producciones Medias: Spots que incluyen varias localizaciones, actores y un nivel técnico más elevado suelen rondar los 7.000 €.
- Producciones de Gran Escala: Para anuncios con muchas localizaciones, efectos especiales o actores reconocidos, el presupuesto puede superar los 20.000 €.
- Calculadora on-line: Si quieres saber el precio exacto, usa nuestra Calculadora On-line.
¿Cuánto cuesta un Spot Publicitario profesional para tu empresa?
Obtén un presupuesto online para tu audiovisual en sólo 1 minuto.
Ejemplos de Spots Publicitarios
El precio de emitir un Spot en Televisión.
Además del coste de producir el Spot (las grabaciones, actores, montaje, etc.), las cadenas de Televisión cobrarán un precio por emitir el anuncio. Aquí hay una tabla aproximada de los costes:
¿Qué alternativas existen para hacer un spot publicitario?
Si los precios y los presupuestos arriba citados se os escapan, una alternativa es hacer un vídeo publicitario orientado a internet. El auge de las redes sociales y el trasvase de audiencias (especialmente de gente joven) de la televisión a internet ha potenciado mucho este tipo de campañas publicitarias diseñadas para internet.
En esencia, la idea es mantener el estilo y estética publicitarios del vídeo pero rebajando el nivel técnico del mismo. Por ejemplo, utilizando cámaras cinematográficas de una línea inferior, reduciendo el número de técnicos y sustituyendo actores por personal de la empresa (con lo que no pueden hablar a cámara), pero manteniendo (o intentando mantener) el espíritu publicitario. Es decir, un planteamiento narrativo, más cuidado que un vídeo industrial, con los planos más pensados, etc.
Además, al ser orientados a internet, no hay tarifas de emisión en televisión, o los costes de campaña son más bajos, con lo que el ahorro es considerable.
Una ventaja de los vídeos publicitarios para internet es que pueden ser muy segmentados, se pueden diseñar campañas progresivas, de vídeos cortos muy tematizados, u orientados a diversas plataformas, como Youtube o redes sociales.
Los precios de realización de este tipo de vídeos también oscilan, pero pueden rondar entre 2.000 € y 15.000 €, en función de la complejidad y de cuántos son los elementos “caros” que se han eliminado.
Tened en cuenta que estamos hablando de videos publicitarios, tipo anuncio, no de micro piezas de 5 segundos para Instagram o TikTok, que obviamente tienen un coste muy inferior (se tratarían más de unos powerpoints animados).