La edición engaña…
Cuando un cliente se dirige a nosotros, por lo general desea que realicemos un vídeo en el que se proyecte una imagen óptima de la empresa. Y como un vídeo en el fondo es un medio para contar una historia, pues tenemos que contar «la historia» de la empresa. Decidir en qué nos fijamos, cómo presentamos las ideas y la filosofía de la empresa, qué imágenes sacar y cómo presentarlas al público de un modo atractivo. Y aquí entran en acción nuestros editores. Son los que deciden qué imágenes aparecen y en qué orden. Qué historia se cuenta. Determinan el ritmo, los efectos, las emociones que pretendemos transmitir… Son, en definitiva, una de las partes más importantes de todo el proceso.
Y para muestra, un botón. Seguro que todos conocéis la película «El Resplandor»:
Un film de terror, en el que una familia se muda a un hotel vacío en unas montañas nevadas a pasar el invierno, y en el que el padre de Familia (Jack Nicholson), acaba perdiendo la cabeza y persiguiendo con un hacha a su familia. Una inquietante película de terror de Stanley Kubrick, homenajeada en numerosos sitios, desde los Simpsons hasta los Oscars. Pues bien, el siguiente vídeo es un ejemplo del poder del montaje. De las técnicas que empleamos habitualmente para transmitir una idea. Son técnicas que sirven para presentar una empresa, una filosofía de trabajo… o la historia de un asesino psicótico encerrado en un hotel fantasma. Atentos al trailer de «El Resplandor» Y al poder de un buen montaje.
Como habéis visto, un buen montaje tiene el poder de hacer que una sanguinaria película de terror parezca una comedia romántica. Para eso se necesitan a los mejores profesionales. Y por eso en TEXEL ofrecemos nuestra experiencia para contar la mejor historia de su empresa…
[yasr_visitor_votes size=»medium»]