P: Nos gustaría contratar a una productora audiovisual para realizar una serie de vídeos que expliquen nuestra empresa y servicios a nuestros clientes. Un compañero de trabajo conoce a un freelance que hace vídeos y nos dice que él se puede encargar de todo esto y que es más barato. Aunque el precio que nos ha dado es bastante atractivo, aún tengo dudas de si debería hacerlo con esta persona. ¿Qué me recomiendas?
Gerente de una empresa informática.
Madrid.
R.- Bueno, lo que nosotros te aportamos son certidumbres.

¿Puede un freelancer hacer lo mismo? Bueno, quizás… La verdad es que es posible que te haga un trabajo más barato. Pero el término «barato» rara vez significa de mayor valor (¡y mucho menos mejor!).
Entendemos que lo que realmente quieres es pagar menos por más. Pues bien, antes de contratar a ese freelance, pregúntate a ti mismo:
¿Voy a pagar menos por más?
¿O voy a pagar menos por menos?
¿Voy a pagar menos por más?
¿O voy a pagar menos por menos?
La seguridad de una productora especializada.
Somos especialistas en audiovisuales para empresas: Vídeos complejos o sencillos, con empresas multinacionales, industriales o de servicios. Sabemos lo que funciona y lo que no. Con nosotros, te aseguras una tecnología audiovisual de última generación (Grabaciones 4K, Colorimetría cinematográfica, iluminación y técnicos cualificados, post-producción en estaciones de trabajo, etc.) y una amplia experiencia. Con un freelance… bueno, probablemente no.
Hoy en día, el público audiovisual está acostumbrado a un nivel de excelencia en las producciones audiovisuales. Todo lo que se salga de ese estándar (freelancers, tecnología o calidad mediocre…) salta enseguida a la vista y consigue precisamente el efecto contrario: mala reputación y sensación de dejadez.
Si lo que quieres es que tu vídeo salga bien a la primera, necesitas:
Satisfacer a una audiencia acostumbrada a un nivel de excelencia en lo audiovisual.
Que el vídeo perdurable al menos unos años.
Satisfacer a una audiencia acostumbrada a un nivel de excelencia en lo audiovisual.
Que el vídeo perdurable al menos unos años.
Es decir, el vídeo no debe quedarse viejo enseguida, ni dar una sensación de «antiguo» (¿Te he comentado que tenemos un programa de mantenimiento para los vídeos?).
En fin, nosotros no sólo podemos afirmar que cumplimos todos estos requisitos: te lo podemos demostrar.[
El mundo Freelance es para eventos domésticos.
En los últimos años, los sistemas sencillos de grabación y de edición de vídeo se han vuelto relativamente populares y económicos. Muchos particulares y entusiastas se han agenciado de estas pequeñas cámaras y software de edición y se han lanzado al mercado como freelancers. Bueno, todo esto está bien para producciones familiares o eventos sociales (bodas, bautizos, pequeñas reuniones…) No se involucra mucho dinero ni demasiada complejidad, y un freelancer puede realmente hacer un trabajo resultón por no demasiado dinero.
Ahora bien, este sistema no funciona bien con empresas. Los audiovisuales para empresas (ya sean vídeos corporativos, industriales, de producto, para la web…) necesitan de un proceso muy concreto y elaborado para coronarse con éxito:
Por el contrario, nosotros mandamos a un consultor para que visite su empresa. Te ayuda con el planteamiento del vídeo, usos y público… Se fija en los elementos destacables, en la forma de comunicarlos… Después, un guionista prepara un enfoque del audiovisual, lo estructura y redacta un guión narrativo y un guión técnico.
Si contratas a un freelance, asegúrate de que tenga experiencia en elaborar un diseño, estructura y enfoque del audiovisual. ¡No todas las ideas funcionan igual de bien en un vídeo! Asimismo, un guión técnico es esencial. Y una hoja de ruta con los pasos a ir dando. En fin, por no hablar de una oferta detallada.
Generalmente, los freelancers no hacen eso… o como mucho, lo imitan de algún sitio. Sus guiones suelen ser pobres y poco detallados. Y la hoja de ruta… bueno, el vídeo estará hecho cuando esté hecho. Los retrasos no son infrecuentes.
Y luego está la post-producción! Asegurate de ver su portfolio, con vídeos similares a lo que necesitas. Si no es así, o hace otro tipo de vídeos, mi recomendación es que no lo elijas.
En definitiva: Freelance vs. productora audiovisual.
Si lo que buscas es un vídeo rápido para salir del paso unos meses, y no te importa especialmente la calidad o fiabilidad, elige a un freelance.
Si, por el contrario, necesitas un vídeo que realmente funcione con tus clientes y que dure un tiempo, contrata a una productora. El coste extra es una inversión que genera un retorno. Porque esa es nuestra misión, que nuestros vídeos generen dinero para tí. En un mundo profesional y exigente, conseguir eso pasa por Texel Filmmaking.
¡Prueba nuestra herramienta de cálculo de presupuesto![yasr_visitor_votes size=»medium»]