Lo primero para una buena Producción Audiovisual es conocer tu empresa: tu infraestructura, tus procesos productivos… Queremos saber qué hace tan especial a tus productos. Averiguar cuáles son tus puntos fuertes y qué te diferencia de la competencia. Recogemos la máxima información para hacernos una idea fiel de los activos a comunicar en los videos corporativos para empresas.
1 jornada.
¿Para quién es el vídeo? No es para tí. No es para tu jefe. Ni para los trabajadores. Es para tus clientes. Son ellos a los que hay que convencer. Estudiamos el perfil de clientes y qué es lo que -realmente- interesa comunicar. Por ejemplo, no es lo mismo un público general que uno especializado.
1 jornada
Los vídeos se pueden utilizar de muchos modos. Poniéndolo en el web site corporativo, o en una feria industrial… entregando un DVD a un cliente, o en una visita comercial. En una conferencia o presentación general… ¡Hay que pensar bien en el uso del vídeo para diseñar un enfoque adecuado!
1 jornada.

2 > Diseño creativo de tu vídeo
Toda la información que hemos recabado nos sirve para preparar un enfoque y planteamiento del vídeo que realmente sea útil. Así, diseñamos la estructura del vídeo servicio: Qué contar, en qué orden, con qué objetivo… También pensamos en aquello que no debemos sugerir. Todo ello forma un puzzle donde cada pieza debe encajar.
2 jornadas.
Al elaborar el guion, hay que pensar muy bien el tono y estilo de la locución. Así como la propia retórica del texto (formal, didáctico, comercial, cercano, institucional…). También hay que realizar el guion técnico, que establece qué imágenes acompañan a la locución (si la hay), y cómo se transmiten los mensajes con el grafismo, titulación y post-producción.
De 3 a 5 jornadas.
Y es que es en el montaje y la post-producción donde se le da vida al vídeo. Podemos necesitar una edición vertiginosa, que transmita dinamismo y ritmo. O quizás un estilo de montaje más narrativo, con técnicas de lenguaje cinematográfico. A veces, interesa una edición pausada y sobria. Nuestros editores, junto con los guionistas, acuerdan el estilo correcto.
1 jornada.

3 > Grabación profesional en HD
Una vez tenemos diseñado qué hay que contar y cómo, procedemos a la grabación. El rodaje principal del vídeo se realiza lo primero. Empleamos equipo profesional de última generación, y al tener detallado todo el guión técnico, no causamos apenas molestias. Tu personal puede trabajar como en una jornada normal.
De 1 a 3 jornadas.
Con cierta frecuencia, son necesarias grabaciones especiales adicionales. Por ejemplo, grabación de planos aéreos con helicópteros radio controlados, videos de entrevistas a personal o a clientes con disponibilidad limitada, grabaciones con medio técnicos especiales (grúas, steadycams…), o el lugares apartados…
De 1 a 2 jornadas.

4 > Montaje y post-producción
Con las grabaciones ya realizadas, procedemos al montaje y edición del audiovisual. Aquí cobra importancia el guion técnico, que nos guía en el estilo y alcance del montaje. Hay estilos muy dinámicos, otros más pausados, dependiendo del tipo de vídeo y objetivo. Utilizamos el software de edición de video profesional más avanzado del mercado: Adobe Creative Cloud.
De 4 a 6 jornadas.
La edición de audio combina la voz en OFF del narrador con la música de fondo, las entrevistas y los efectos de sonido que puedan estar presentes. Es necesario ecualizarlo todo para que unas pistas de sonido no tapen a otras, la música no esté muy alta, los efectos entren cuando deben, etc.
De 1 a 3 jornadas.
El grafismo consiste en incorporar efectos de gráficos, titulación, cabeceras, animaciones de elementos, y en general cualquier tipo de añadido gráfico que resalte o haga más comprensible el mensaje. Asimismo, un vídeo puede incorporar efectos de post-producción, como eliminar elementos que no deben aparecer, etc.
De 6 a 9 jornadas.

5 > Revisión y actualización
Con todo el montaje y post-producción terminados, ¡es hora de enseñarte tu vídeo! El audiovisual aún está en modo revisión, de modo que esperamos tus comentarios, apreciaciones y sugerencias para modificar, ajustar y perfeccionar el vídeo, hasta que estés completamente satisfecho.
De 3 a 5 jornadas.
¿Cómo evitar que el vídeo se quede obsoleto? En Texel Filmmaking ofrecemos un completo programa de actualización. A través de una pequeña cuota anual, incorporaremos nuevas grabaciones, cambiando o modificando partes obsoletas y actualizando la información más relevante.
