El fenómeno del LipDub está creciendo notablemente en Internet en los últimos meses. Para el que aún no lo sepa, se trata básicamente de la grabación de un video-clip, en un solo plano, en el que la cámara avanza por unas oficinas con gente saliéndole a su paso cantando sincronizadamente con la música que suena.
Este tipo de vídeos han surgido en los ambientes universitarios, donde decenas o cientos de alumnos participaban colectivamente en la grabación del video-clip, con resultados realmente refrescantes. Un ejemplo de ello es el siguiente vídeo:
Pero poco a poco este fenómeno está llegando a la comunicación audiovisual corporativa: Muchas empresas se plantean ya realizar su propio Lipdub –o videoclip en plano secuencia- como método para unir equipos de trabajo, fomentar un sentimiento de pertenencia a la empresa o sencillamente crear un buen ambiente.
Y es que resulta realmente atractivo y motivador observar al personal de empresa moverse por sus oficinas en un ambiente relajado y colaborando sincronizadamente en un objetivo común. La preparación de este tipo de vídeos resultan, con la ayuda de una productora como Texel, relativamente sencillos, llegando a ser un vehículo eficaz para la unión de equipos de trabajo, el fomento de la creatividad y la colaboración entre los trabajadores.
Ni que decir tiene que celebraciones, aniversarios de la empresa o eventos están siendo la excusa perfecta para relajar el día a día del duro trabajo y unir al equipo en un acontecimiento audiovisual verdaderamente refrescante. Podéis ver un ejemplo de un Lipdub realizado por una empresa Belga en el siguiente vídeo:
Un enlace al lipdub de la empresa Vueling:
En definitiva, las productoras de vídeo también ofrecemos un tipo de audiovisual más desenfadado, pero no por ello con menor valor comunicativo para nuestros clientes.
1 comentario