Presupuesto de un vídeo corporativo: Los números.
¿Te has preguntado alguna vez cuánto cuesta hacer un vídeo corporativo? Seguro que sí, porque en algún momento te dijeron: «Tío, necesitamos un vídeo para la empresa, algo top, profesional… ¡y que no cueste un riñón!». Y ahí es cuando entras en pánico. Pero tranquilo, que estoy aquí para despejar tus dudas (y para que no te rompas la cabeza buscando precios en Google durante horas).
Vamos al lío. Spoiler: no hay una respuesta exacta. ¿Por qué? Porque, como en todo, depende. Depende de lo que quieras, de cuánto café necesita el equipo para sobrevivir y de si decides rodar en un despacho o en el monte Everest.
El precio: desde “low cost” hasta “¡Wow, eso cuesta más que mi coche!”
Primero lo primero: un vídeo corporativo puede costar desde unos 500€ hasta más de 10.000€. Sí, lo sé, vaya horquilla más amplia. Pero déjame explicarte.
- Los básicos (500€ – 1.500€):
Aquí estamos hablando de un vídeo sencillo pero funcional. Una jornada de rodaje con un equipo pequeño (tipo “Juan y su cámara”), alguna edición básica y música de stock. Ideal si eres un negocio local que quiere algo resultón, sin demasiados efectos ni complejidades. ¿Es el vídeo más espectacular del mundo? No, pero cumple. Piensa en esto como un café con leche: no es glamuroso, pero te salva el día. - Los nivel medio (2.000€ – 3.000€):
Aquí ya hablamos de un trabajo más elaborado. Más planificación, más cámaras, más horas de edición y puede que incluso animaciones chulas. Perfecto para empresas que quieren contar su historia con estilo. ¿Rodamos en tu oficina? ¿Grabamos a tu equipo explicando lo cracks que sois? ¿Metemos planos épicos con drones? Esto es como pedir sushi a domicilio: un poco más caro, pero de calidad. - Los “premium” (3.000€ – 8.000 €):
Bienvenido al mundo de los vídeos corporativos de alta gama. Aquí hablamos de un despliegue tipo «Hollywood». Guionistas, actores, localizaciones de ensueño, iluminación nivel Oscar y un equipo de edición que hace magia. ¿Quieres salir volando en helicóptero mientras tu logo aparece en el cielo? Pues claro, pero esto ya no cuesta cuatro duros. Es como pedir un chuletón en un restaurante Michelin: caro, pero inolvidable.
¿Cuánto cuesta un vídeo corporativo profesional para tu empresa?
Obtén un presupuesto online para tu audiovisual en sólo 1 minuto.
¿Por qué un vídeo corporativo cuesta lo que cuesta?
Aquí te explico de dónde sale ese presupuesto, para que no pienses que nos lo gastamos todo en donuts.- La preproducción:
Antes de sacar una cámara, hay que pensar. Mucho. Guion, storyboards, búsqueda de localizaciones, planificación del rodaje… Todo esto lleva horas (y café, mucho café). Si quieres un vídeo bien hecho, esta fase es clave. - El rodaje:
Aquí es donde ocurre la magia. Cámaras, luces, micrófonos, drones… Y un equipo de profesionales que sabe lo que hace. Cada hora de rodaje cuenta, así que si tienes al cliente que quiere repetir la toma porque “no me gusta cómo sonreí”, el reloj sigue corriendo. - La postproducción:
Una vez terminamos de grabar, empieza el curro de edición: recortar, montar, añadir música, efectos, corrección de color… Aquí es donde el vídeo pasa de ser «meh» a «¡guau!». - Extras molones:
¿Animaciones en 3D? ¿Cámaras 360º? ¿Grafismo avanzado? Todo esto suma. Así que si quieres algo como esos vídeos que hacen las multinacionales, prepara la cartera.
Consejillos para ajustar el presupuesto
No hace falta que vendas un riñón para conseguir un buen vídeo corporativo. Aquí van unos tips para que no se te vaya de las manos:- Define tus objetivos.
¿Qué quieres contar? Si lo tienes claro desde el principio, ahorrarás tiempo y dinero. - Sé realista con tu presupuesto.
Si tienes 500€, no pidas helicópteros ni explosiones. Ajusta tus expectativas y busca una empresa que entienda tus necesidades. - Aprovecha lo que tienes.
¿Tienes una oficina bonita? ¿Tu equipo sabe hablar bien en cámara? Usa esos recursos y ahorra en actores o localizaciones. - Pide varios presupuestos.
No te quedes con el primero. Comparar precios te ayudará a encontrar el equilibrio entre calidad y coste.
Ejemplos de Vídeos Corporativos
¿Entonces, cuánto debo invertir?
Si eres una pyme que busca un vídeo sencillo pero efectivo, con unos 1.500€ estarás en buen camino. Si quieres algo más pro y con efectos visuales, prepárate para invertir entre 3.000€ y 5.000€. Y si estás dispuesto a tirar la casa por la ventana para impresionar al mundo, ponte cómodo: los vídeos de alta gama pueden superar los 10.000€.
Pero, sea cual sea tu presupuesto, recuerda esto: un buen vídeo no es un gasto, es una inversión. Un vídeo bien hecho puede ayudarte a captar clientes, mejorar tu imagen de marca y, lo más importante, hacer que tus competidores se mueran de envidia.dt_gap height=»50″ /]
En Texel Filmmaking tenemos una Calculadora Online para que puedas calcular Cuánto cuesta hacer un Vídeo corporativo. ¡Úsala! Es muy intuitiva y te dará un presupuesto en 1 minuto.
Conclusión: ponle precio a tus sueños (y a tu vídeo)
En resumen, hacer un vídeo corporativo es como organizar una fiesta. Puedes hacerlo en tu salón con pizza y refrescos, o puedes reservar una discoteca con DJ y barra libre. Dependerá de tu presupuesto y de lo que quieras conseguir. Pero recuerda que (siento decirlo) casi nadie da duros a cuatro pesetas.
¿Lo importante? Encontrar un equipo profesional que te ayude a transmitir tu mensaje de forma creativa y efectiva. Porque al final, no se trata solo de lo que cuesta, sino de lo que vale para tu negocio y del retorno de inversión que consigas con la realización de tu Vídeo Corporativo.
¿Preparado para grabar?