Hoy en día, en cualquier tienda podemos ver televisores de plasma y LCDs que exhiben la característica de «Full HD» o «HD ready». Prácticamente ya no hay ningún televisor que no sea de Alta Definición. Pero ¿Qué es la Alta Definición? ¿Podemos aprovechar esos enormes televisores y ver imágenes de mayor calidad? ¿Emiten las televisiones en HD?
Introducción al concepto de “Resolución”
Todos estamos familiarizados con la fotografía digital. Compramos cámaras de 5 y 10 Megapíxeles, y comprobamos con satisfacción que cuantos más píxeles, más grande podemos hacer la foto, ampliándola hasta tamaño póster.
Con el vídeo ocurre lo mismo. Durante más de 50 años, la normativa audiovisual mundial ha establecido que el vídeo tenga una resolución de 0,4 megapíxeles. Y al igual que ocurría con las cámaras antiguas, el tamaño de la imagen no se podía hacer muy grande.
Esto era válido para los antiguos televisores de tubo, generalmente pequeños, que han poblado nuestros hogares en las últimas décadas. Pero la tecnología moderna ha propiciado la aparición de nuevas y modernos televisores de plasma y LCDs con un tamaño nunca visto. Así, enormes pantallas de 37 pulgadas, de 42 pulgadas y hasta de 47 pulgadas son habituales en las tiendas de electrónica.
Pero el vídeo, con sus modestos 0,4 megapíxeles de resolución, no aguanta bien ser visualizado en televisores tan grandes, al igual que una fotografía de 1 megapíxel no aguanta bien una ampliación demasiado grande.
Y aquí es donde entra en escena la idea de cambiar el sistema de vídeo, de modernizarlo y de adaptarlo a los nuevos televisores y sistemas de difusión.
¿Qué es la alta definición HD?
La alta definición es la modernización del sistema internacional de vídeo. Básicamente, pasando de tener una resolución, o calidad, de 0,4 megapíxeles, a 2 megapíxeles.
Quizás no pueda parecer demasiado incremento, teniendo en cuenta que las cámaras de fotos llegan a resoluciones mucho mayores, pero hay que tener en cuenta que el vídeo mueve 25 imágenes por segundo.
De este modo, el tamaño de una imagen de vídeo pasa de aproximadamente 800×600 píxeles (el sistema actual) a 2.000 x1.000 píxeles. Es el famoso Full HD; 1.000 líneas de resolución.
Hay que hacer notar que además se ha definido un sistema intermedio, con una resolución de 1 megapíxel. (1.400 x 800 píxeles, aprox.)
Asimismo, se estudian ya nuevas resoluciones y tamaños de imagen mayores, de hasta 4 megapíxeles, aunque es poco probable que vean la luz en el mercado doméstico, ya que para disfrutar de la alta definición es necesario disponer de un equipamiento adecuado.
¿Podemos ver alta definición HD?
Para poder disfrutar de ella es necesario disponer de un televisor preparado para dichas resoluciones. Es decir, un televisor Full HD (capaz de mostrar en pantalla 2 Megapíxeles, o imágenes de 2.000 x 1.000 píxeles), o un televisor HD Ready, capaz de mostrar 1 megapíxel. (Recordemos que el sistema antiguo es de 0,4 megapíxeles; y que cuanto más resolución, mayor calidad de imagen)
Un problema actual es que prácticamente ninguna cadena de TV emite en Alta Definición. Tan sólo algún canal satélite de pago lo hace. Por tanto, a pesar de contar con una moderna televisión preparada para la Alta Definición, no podremos ver las emisiones televisivas de las cadenas convencionales en HD, ya que no emiten con esa calidad.
Además, hay que destacar que la implantación de la TDT, es decir, la Televisión Digital Terrestre, tampoco va a emitir en HD. Sencillamente, cambian el sistema de emisión, pero no la resolución o tamaño de la imagen. Se va a ver mejor porque será digital (Al igual que un DVD se ve mejor que un VHS), pero no va a ser Alta Definición. A día de hoy no hay un calendario claro para que las cadenas convencionales emitan en HD.
Así, para ver Algo en Alta Definición, la opción más clara es hacerlo a través del sistema Blu-Ray.
El Blu-Ray es el sucesor del DVD. Su característica principal es que ¡esta vez sí!, es en Alta Definición. Si conectamos un reproductor de Blu-Ray a una televisión HD Ready o Full HD por fin podremos disfrutar de la increíble calidad de imagen de los contenidos en Alta Definición.
Basta entonces con adquirir un reproductor Blu-Ray (que están bajando notablemente de precio, ya se encuentran, Marzo de 2009, por 300 Euros), conectarlo al TV y poner una película Blu-Ray.
Algunas de las más recientes consolas de videojuegos (PS3) incorporan reproductores de vídeo de alta definición.
¿En qué beneficia un vídeo de alta definición a mi empresa?
Para una empresa, la ventaja de realizar un vídeo en Alta Definición es, evidentemente, que podrá proyectarla en un Televisor de Plasma o LCD con mucha mayor calidad, (hasta 4 veces más) utilizando un reproductor de Blu-Ray. Resulta ideal, por tanto, para su reproducción en ferias, y en general en grandes pantallas (vestíbulos, presentaciones, salas de reuniones, etc.)
Poco a poco, el Blu-ray se va generalizando también en el entorno informático, siendo frecuente ya ver portátiles equipados con esta tecnología, por lo que en un futuro cercano será habitual entregar producciones en este formato.
TEXEL Comunicación Audiovisual ha dado el salto en 2007 a la producción en Alta Definición, estando desde hace más de un año completamente preparados para la producción de contenidos de videos corporativos en HD, ya sea para entregarlos en Blu-Ray o en páginas Web a través de los nuevos Codecs WMV HD o H.264.
1 comentario